Entradas

Mostrando entradas de 2020

Artículos a leer

  El artículo propuesto como lectura nos muestra el papel que desempeñaron los docentes universitarios el siglo pasado en la formación de estudiantes y su participación en las investigaciones.  Si bien es cierto, que una charla del Profesor Varsasky dada en el año 68 del siglo pasado, fue un alerta sobre este papel desempeñado por los profesores universitarios, fue muy poco lo que influyó en su impacto en las políticas universitarias. Debe llamar a reflexión que pasó un largo tiempo en el siglo XX donde la clase dominante del país y la burguesía mundial,  mantuvieron a la universidad como un elemento servil a la gran industria y amorfa para atender la problemática de las comunidades, mucho menos resolverlas.  Comprender que el papel del docente universitario debe trascender a las aulas de clase no es fácil. Algunos docentes desean que regresen los tiempos del "cientifismo", que las ideas permanezcan encerradas en las cuatro paredes universitarias y seguir apoyan...

Trabajo Número Dos

Trabajo escrito Dos : De cada uno de los siguientes conceptos informáticos, t ome los puntos de vistas conceptuales de tres (3)  autores    diferentes   , los compara, los analiza y coloca su opinión personal. Esta opinión debe estar relacionada con la Gestión Social para el desarrollo local que se desarrolla actualmente en el país. 1.- La  Nube. 2.- Ciudades Inteligentes 3.- Internet de las cosas. 4.- Tecnologías Libres (TL). 5.- Sistema de Información Gerencial. 6.- Inteligencia Artificial. 7.- Correo Electrónico. 8.- Bases de Datos. 9.- Redes Sociales. 10.- Software Libre. 11.- Domótica 12.- Robótica 13.- Sociedad del conocimiento. 14.- Sociedad de la Información. 15.- Brecha Digital 16.- Brecha Gris  Para la corrección del trabajo se utilizará Software antiplagio, que nos indica el porcentaje inédito del trabajo realizado. Ejemplo del trabajo: El constructivismo: Concepto uno: la profesora Fuente  en su trabajo dice: El constructivismo es en p...

Trabajo Número uno

  1.- Elaborar un trabajo escrito indicando las ventajas y desventajas que ofrecen u ofrecieron las Tecnologías de información y Comunicación (TIC) para el apoyo del desarrollo de la disciplina Gestión Social en Venezuela.  Indique sus beneficios y perjuicios al utilizarla. 2.- Dentro de las políticas de estado del ejecutivo nacional se plantea el uso de las Tecnologías libres en la cotidianidad laboral de los entes públicos (Ley de Infogobierno). Considera usted que el uso de estas tecnologías es beneficioso o perjudicial para el desarrollo de la disciplina del Trabajo Social en el País. Explique. Ponderación: 10% 3.- Para consultas utilice el presente blog, teléfono, correo electrónico. Fecha máxima de entrega: 22 de Noviembre vía correo electrónico el correo electrónico es:  ramonrengifounexca@gmail.com Presentación del trabajo definido en la pestaña de criterios de evaluación del presente blog  

Plan de evaluación

      Se presentaran diez (10) trabajos escritos                           cada uno            tendrá una valoración de 10%

Ejemplo de presentación de trabajo

  PAGINA UNO                                               República Bolivariana de Venezuela                            Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria                           Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas                            Núcleo: Los Cedros                           Unidad Curricular: Las TIC aplicadas al Trabajo Social Prof.: Rengifo Ramón                                                        ...

¿Cómo referenciar fuentes electrónicas?

  ¿Cómo referenciar fuentes electrónicas? Autor: Lic. Melissa Carrillo.    El tema de interés a desarrollar es: la manera de referenciar las   “fuentes electrónicas ”. Por ello, debo comentarles que según lo que reseña el Manual de la Upel en su 4ta edición, 2006 (hay ediciones más recientes) existen tres clases de fuentes electrónicas, éstas son: 1.- Las de acceso en línea: las que tomamos  del World Wide Web o mejor conocido por las siglas  www,  en esta categoría se incluyen las páginas o sitios web y las informaciones que provienen del servicio de correo electrónico. 2.- Las digitalizadas: son documentos o archivos que se encuentran digitalizados. Pueden ser: texto, audio o video que encontramos en discos compactos (CD), en discos duros o cintas magnéticas. La diferencia radica en que la fuente consultada no se encuentra alojada en servidores. 3.- Las de base de datos: las cuales son localizadas sólo en las bases de datos de las inst...

Contenido programático

  Las TIC aplicadas al Trabajo Social Unidad 1. 1.1 Las tecnologías de la información y la comunicación:        Concepciones básicas. Tipos. Características. Funciones.                     Tipos. Características. Funciones. 1.2 Herramientas que dan soporte a las TIC 1.3 Las TIC en la formación de la o el trabajador/a social del siglo XXI 1.4. Las Tecnologías Libres en la Revolución Bolivariana. Unidad 2        Las TIC y el Plan de la Patria. Unidad 3 3.1 Paquetes de Ofimática. 3.2 Conceptos de Informática: Tecnologías Libres. Redes Sociales.          Redes. TAC.  Páginas web. Inteligencia Artificial. Sistemas de            Tutores  Inteligentes. Sistemas Operativos. Robótica. Domótica.        Buscadores. Correos electrónicos. Nube. 3.3 Uso de aplicaciones que usan Base de datos. Unidad 4 4.1...