Entradas

Mostrando entradas de 2021

Segundo Trabajo

  Trabajo escrito Dos : De cada uno de los siguientes conceptos informáticos, t ome los puntos de vistas conceptuales de tres (3)  autores    diferentes   , los compara, los analiza y coloca su opinión personal. Esta opinión debe estar relacionada con la Gestión Social para el desarrollo local que se desarrolla actualmente en el país. 1.- La  Nube. 2.- Ciudades Inteligentes 3.- Internet de las cosas. 4.- Inteligencia Artificial. 5.- Correo Electrónico. 6.- Domótica 7.- Robótica 8.- Brecha Gris  Para la corrección del trabajo se utilizará Software antiplagio, que nos indica el porcentaje inédito del trabajo realizado. Ejemplo del trabajo: El constructivismo: Concepto uno: la profesora Fuente  en su trabajo dice: El constructivismo es en primer lugar una epistemología, es decir, una teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano. El constructivismo asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da naci...

Trabajo Número uno

  Las especificaciones de la entrega del trabajo está en el tópico anterior de ejemplo de presentación del trabajo. IMPORTANTE: No se aceptan trabajos en PDF. Los trabajos deben tener un máximo de Doscientas (200)  palabras por punto, es decir, el punto uno (tendrá un máximo de 200 palabras y el punto dos igual.. Fecha tope de entrega : 22 de Noviembre del 2021.  1.- Elaborar un trabajo escrito indicando las ventajas y desventajas que ofrecen u ofrecieron las Tecnologías de información y Comunicación (TIC) para el apoyo del desarrollo de la disciplina Trabajo Social en Venezuela.  Indique sus beneficios y perjuicios al utilizarla. 2.- Dentro de las políticas de estado del ejecutivo nacional se plantea el uso de las Tecnologías libres en la cotidianidad laboral de los entes públicos (Ley de Infogobierno). Considera usted que el uso de estas tecnologías es beneficioso o perjudicial para el desarrollo de la disciplina del Trabajo Social en el País. Explique.

Ejemplo de Presentación de trabajo

  PAGINA UNO                                               República Bolivariana de Venezuela                            Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria                           Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas                            Núcleo: Los Cedros                           Unidad Curricular: Las TIC aplicadas al Trabajo Social Prof.: Rengifo Ramón                                                        ...

¿Cómo referenciar fuentes electrónicas?

  ¿Cómo referenciar fuentes electrónicas? Autor: Lic. Melissa Carrillo.    El tema de interés a desarrollar es: la manera de referenciar las   “fuentes electrónicas ”. Por ello, debo comentarles que según lo que reseña el Manual de la Upel en su 4ta edición, 2006 (hay ediciones más recientes) existen tres clases de fuentes electrónicas, éstas son: 1.- Las de acceso en línea: las que tomamos  del World Wide Web o mejor conocido por las siglas  www,  en esta categoría se incluyen las páginas o sitios web y las informaciones que provienen del servicio de correo electrónico. 2.- Las digitalizadas: son documentos o archivos que se encuentran digitalizados. Pueden ser: texto, audio o video que encontramos en discos compactos (CD), en discos duros o cintas magnéticas. La diferencia radica en que la fuente consultada no se encuentra alojada en servidores. 3.- Las de base de datos: las cuales son localizadas sólo en las bases de datos de las inst...

Videos que invitan a reflexionar a un Trabajador Social

   1.-  Ciudad de las despedidas 2.-  Educación Prohibida 3.-  Obsolescencia programada 4.-  Esferas de piedras en Venezuela 5.-  El Manzano Azul   6.-  Robot Sophia   7.-  Cubo Rubik   8.-  Enigma   9.-    Los diez robot mas avanzado del mundo 10.-  Ocho increibles vehiculos voladores 11.-  Sale a la venta Harmony, primer robot asistente

Material para búsqueda en Internet

  El siguiente material permite la búsqueda de información en medios digitales 1.- Como buscar y usar información     Pulsar acá 2.- Taller de búsqueda avanzada           Pulsar acá 3.- Siete pecados de la Investigación              universitaria tercermundista      Pulsar acá

Plan de evaluación

        Se presentaran diez (10) trabajos escritos                           cada uno            tendrá una valoración de 10%

Bibliografía y Referencias electrónicas

  Aparicio de, X. (2009).  La gestión del conocimiento y las tics en el siglo XXI.  CONHISREMI Revista Universitaria de Investigación y Diálogo Académico. Vol. 5. No. 1. Bautista, E. (s/f).   Las TIC y los requerimientos para la educación superior del siglo XXI.  Disponible en: http://lasticedusupsigloxxi.wordpress.com/el-papel-de-las-tic-y-los-requerimientos-de-sociedad-del-conocimiento-delsiglo-xxi/ (Consultado, abril 2013) Bullen, M. y Morgan, T. (2011).  Estudiantes digitales no nativos digitales.  La Cuestión Universitaria, 7., pp. 60-68. Cassany, D., y Ayala, G. (2008).  Nativos e inmigrantes digitales en la escuela.   En  CEE Participación Educativa  9., p.p. 53-71. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. Crovi, D. (coord.) (2004).  Sociedad de la información y el conocimiento . Argentina: La Crujía Ediciones. Ley del Plan de la Patria 2013-2019. Gaceta Oficial Nº 6.118 Extraordinario, de fecha 4 de diciembre de 2013. Ley O...

Contenido programático

  Las TIC aplicadas al Trabajo Social Unidad 1. 1.1 Las tecnologías de la información y la comunicación:        Concepciones básicas. Tipos. Características. Funciones.                     Tipos. Características. Funciones. 1.2 Herramientas que dan soporte a las TIC 1.3 Las TIC en la formación de l@s trabajador@s sociales del siglo XXI Unidad 2        La Constitución de la República.(CRBV)        El Plan de la Patria.        La ley de Educación Universitaria        Misión Alma Mater. Unidad 3 3.1 Paquetes de Ofimática. 3.2 Conceptos de Informática: Tecnologías Libres. TAC.  Páginas       web.  S istemas Operativos. Robótica. Domótica.  Buscadores.       Correos  electrónicos. Nube. Unidad 4 4.1 Software Libre (Sistemas operativos basados en Linux).       L...

Trabajo número Ocho

Trabajo número ocho   Trabajo a ser entregado a mas tardar el dia 2 de junio del 2021   1.- Elabore el desarrollo histórico de las redes sociales.   2.- Ventajas y desventajas que tienen las páginas en el desarrollo de la disciplina trabajo social en Venezuela.   3.- Telegram y mercado libre son dos redes sociales indique sus diferencias y semejanzas.      

Trabajo número siete

Trabajo número siete   Debe ser entregado a mas tardar el 21 de mayo del 2021   Elabore un ensayo acerca del software libre  debe cubrir los aspectos relacionados con: 1.- Concepto de Software libre. 2.- Libertades del software libre  3.- Razones del uso del software libre 4.- El software libre como elemento fundamental de una sociedad libre 5.- El software libre y su impacto en la comundiades de venezuela.  

Material de apoyo para el trabajo número seis

   Descargue pulsando el enlace. 1.-   Constitución de la República Bolivariana de Venezuela    2.-   Plan de la Patria 2019 2025 3.-   Ley de Infogobierno 4.-  Plan Nacional de Ciencias y Tecnología 2005 2030

Las TIC y el Plan de la Patria. apoyando al Trabajo Social

  Sabemos que el Plan de la Patria es la base y guía del proceso del desarrollo del país, la tecnología es su elemento de apoyo y  la ley de Infogobierno es el elemento legal en función de seguir avanzando y solidificando la soberanía tecnológica de nuestro país .  Elabore un ensayo contentivo de su opinión referente al sustento tecnológico  que brindan el Plan de la Patria y la ley de Infogobierno al desarrollo y avance de la disciplina Trabajo Social en nuestro país. EL trabajo debe constar de  1. La página de portada o presentación.   Una página 2.- Introducción.         una página 3.- Contenido             Tres páginas 4.- Conclusiones         una página  5.- Bibliografía           ilimitado Debe ser entregado por correo electrónico a mas tardar  el día 10 de abril del 2021  

Trabajo Número Cinco

Considere los siguientes videos y explique en cada uno: 1.- ¿Cómo apoya los herramientas Writer, Calc e Impres al trabajador social para alcanzar los objetivos de sus funciones o actividades.? 2.- ¿Como apoya la sociedad del conocimiento  al trabajador social para alcanzar los objetivos de sus funciones o actividades.? Videos relacionados con el papel a desempeñar por el trabajador social Video uno:   Pulse acá Video dos:   Pulse acá Video tres:   Pulse acá Sociedad del conocimiento Video uno:   Pulse acá Video dos:    Pulse acá Video tres:  Pulse acá   Fecha de entrega: 20 de marzo del 2021

Tutoriales de Ofimática

  Writer.- 1.-  Tutorial   Uno          Writer 2.-  Tutorial   Dos          Writer Calc.- 1.-  Tutorial Uno           Calc 2.-  Tutorial Dos           Primeros pasos con Calc Impres.- 1.-  Tutorial uno           Impres 2.-  Tutorial dos           Continuación 3.-  Tutorial tres           Impres 4.-  Tutorial cuatro       Insertar sonido en Impres 5.- Tutorial  cinco        Nuevas diapositivas y botones de navegación 6.- Tutorial seis            Crear Hipervínculos

Videos acerca del software Libre

  1.- Concepto de Software Libre     Pulsar acá 2.- Introducción al Software Libre   Pulsar acá 3.- Software libre para una sociedad libre    Pulsar acá 4.- Entrevista a Richard Stallman   Pulsar acá 5.- Presidente Chávez y el Software Libre  pulse  

Material para búsqueda de información en Internet

  El siguiente material permite la búsqueda de información en medios digitales 1.- Como buscar y usar información     Pulsar acá 2.- Taller de búsqueda avanzada           Pulsar acá 3.- Siete pecados de la Investigación              universitaria tercermundista      Pulsar acá

Videos y películas para reflexionar

  1.-  Ciudad de las despedidas 2.-  Educación Prohibida 3.-  Obsolescencia programada 4.-  Esferas de piedras en Venezuela 5.-  El Manzano Azul   6.-  Robot Sophia   7.-  Cubo Rubik   8.-  Enigma   9.-    Los diez robot mas avanzado del mundo 10.-  Ocho increibles vehiculos voladores 11.-  Sale a la venta Harmony, primer robot asistente